
Jugando con la metáfora del universo y el Ser, podemos ver un agujero blanco expulsando materia para crear un universo; es la consciencia en expansión.
Finalmente llega la tercera entrega donde se presentan las colecciones de los siguientes artistas, así como las respectivas explicaciones de sus pinturas o colecciones:
- Julio Garcés
- Atziri Pérez Galindo
- Alfredo Romero Campos
- Carlos Balderrama Félix
- Miguel Alejandro Bolaina
Julio Garcés

MIRADAS ANCLADAS EN EL CIELO
Por Julio Garcés
Yo no sabía que los movimientos y destellos de aquellos puntos brillantes pegados en el cielo sin caerse nunca eran el espejo de todo lo que ocurre en el entorno, que traína consigo cambios y que guiaban el corazón del hombre en la sombra de la luna.
Que fui enviado del cielo me dijo una noche mi abuelo… Aquella ocasión me encontró como todas las tardes, yo buscaba siempre la primera estrella, mucho tiempo después supe que su nombre era Venus y que era un planeta.
Entonces me convertí en un espía de esa estrella del alba. A la edad de 13 años tuve la experiencia de vivir un eclipse de sol total, siempre recordé ese día 11 de julio de 1991 -esa noche entre el día- y lo llamé imaginariamente “el día que amaneció dos veces”.
La curiosidad de ese adolecente sobrevivió quedando plasmado en el lienzo un universo lleno de constelaciones inexistentes, tomado de la mano de ese firmamento tan lleno de dioses tan lleno de hombres.

Técnica: Óleo y hoja de plata sobre loneta
Medidas: 80 cm diámetro
Año: 2019

Técnica: Óleo y hoja de plata sobre loneta
Medidas: 80 cm diámetro
Año: 2019

Técnica: Óleo y hoja de plata sobre loneta
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019

Técnica: Óleo y hoja de plata sobre loneta
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019

Técnica: Óleo y hoja de plata sobre loneta
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019

Técnica: Óleo y hoja de plata sobre loneta
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019
Atziri Pérez Galindo



Técnica: Mixta; tinta china, acuarela, carboncíllo y hoja de oro sobre papel fabriano
Medidas: 80 cm diámetro
Año: 2019
La fuerza del Ser navegando su camino. Una explosión de energía y estrellas en el basto universo.

Técnica: Mixta; tinta china, carboncíllo y hoja de oro sobre papel fabriano
Medidas: 80 cm diámetro
Año: 2019
El infinito, el todo, la energía, la creación eres Tú mismo; Tú consciencia.
Este cuadro lo empecé a trabajar; y un día salió la foto del agujero negro en el corazón de la galaxia M87 en la constelación de Virgo y quedé maravillada de las sincronía de mi obra y la fotografía.

Técnica: Mixta; tinta china, acuarela, carboncíllo sobre papel fabriano montado en bastidor de madera
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019
Este cuadro ser refiere a las fases que el Ser atraviesa, las diferentes dimensiones en la que su consciencia y cuerpo material están.
Simbolizaría un sistema solar, en el centro es un sol y lo rodean diferentes planetas con sus órbitas.

Técnica: Mixta; tinta china, acuarela, carboncíllo y hoja de oro sobre papel fabriano, montado en bastidor de madera
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019
Representa una colisión de galaxias, la cual es la interacción entre seres pero que siempre conservan su esencia y al final todos formamos parte del todo, interactuando en el baile de la existencia.

Técnica: Mixta; tinta china, acuarela, carboncíllo y hoja de oro sobre papel, montado en bastidor de madera
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019
Es una especie de nebulosa que contiene miles de galaxias, sistemas solares.; son las miles de experiencias que cada persona va acumulando, la biblioteca del conocimiento.
Alfredo Romero Campos

Técnica: Fragmento de strapoo y lámina de oro
Medidas: 80 cm diámetro
Año: 2019
Estratos
Por Alfredo Romero Campos
Era moderna (1950-1980), Planeta Tierra, pigmentos de pasados lejanos… no tanto, no lo sé.
Las texturas del universo son los ojos que las nombran. He aquí una muestra posible de composiciones cifradas

Técnica: Fragmento de strapoo y lámina de oro
Medidas: 80 cm diámetro
Año: 2019

Técnica: Fragmento de strapoo y lámina de oro
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019

Técnica: Fragmento de strapoo y lámina de oro
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019

Técnica: Fragmento de strapoo y lámina de oro
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019
Carlos Balderrama Félix
La serie Al final del día surge como una interpretación visual de los artistas que centran su trabajo en el tema del espacio, la luz y el tiempo.
De Vermeer a Turrell, de Fontana a Newman, y de Miguel Ángel a Rothko. La idea detrás de tal conversación resulta en una especie de pintura reiterativa donde se cuestionan los valores de originalidad, significado y autoría.
En el proceso, cada línea y cambio de color se realiza sin medida específica y representa una determinada hora del día en que la luz queda atrapada en el lienzo. La intención detrás de tales acciones es elogiar la idea de la repetición como una forma de cambio. La eterna búsqueda de significado.

De la Serie Al final del día
Técnica: Aerosol, acrílico sobre tela
Medidas: 80 cm diámetro
Año: 2019

De la Serie Al final del día
Técnica: Aerosol, acrílico sobre tela
Medidas: 80 cm diámetro
Año: 2019

Técnica: Aerosol, acrílico sobre tela
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019

Técnica: Aerosol, acrílico sobre tela
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019

Técnica: Aerosol, acrílico sobre tela
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019

Miguel Alejandro Bolaina
La existencia a través de mi contemplación me lleva a un nuevo desplazamiento, vivo el reencuentro con mi universo, esencia creadora.
Existencia roja emite una porción reflexiva de mi mente y fuerza, mirada intima al ímpetu, la reconstrucción de los sentidos, carmín con aciertos infinitos, naturaleza cálida, sustancia pura.
Firmamento Azul me traslada al recuerdo, se genera un orbe de utopía que revela la permanencia de la inspiración, de entes vitales, agua y corazón, refugio del alma, mirada cuántica.
En la serie Universo 1, 2 y 3, se vive el deleite, la liberación, la visión del camino, el misterio eterno.

Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 80 cm diámetro
Año: 2019

Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 80 cm diámetro
Año: 2019

Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019

Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019

Técnica: Mixta sobre tela
Medidas: 20 x 20 cm
Año: 2019

Curaduría e Idea original;
Museografía:
Atziri Pérez Galindo

Agradecimientos a las autoridades de Cultura de Monterrey:
Al C. Luis I. Nevarez Olivares
Director de Cultura
A la Lic. Ilsa Reyna Salas
Coordinadora de Museo y Espacios Galerísticos
A todo el personal del Museo Metropolitano de Monterrey
C. Aurora M. Gómez García
Auxiliar Administrativo
A los encargados de montaje de obra.